¿Se Podrá Recomendar el Tratamiento con Litio Para el Deterioro Cognitivo Leve y la Demencia por Enfermedad de Alzheimer? Falta Evidencia Sobre su Eficacia y su Seguridad:

Revisión Sistemática y Metanálisis 

Autores: Restrepo Martínez Miguel, Restrepo Bernal Diana, Molina Castaño Carlos Federico

Resumen

Introducción: La enfermedad de Alzheimer es una entidad neurodegenerativa más prevalente en el mundo. Los tratamientos actualmente disponibles son escasos y tienen efectos discretos. Se ha demostrado que el litio disminuye el deterioro cognitivo de las personas con trastorno afectivo bipolar. Sin embargo, los estudios que evalúan el litio para el deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer continúan en controversia.

Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática de la literatura en PubMed, EMBASE, la Biblioteca Cochrane, LILACS y Google Scholar, entre el 30 de abril y el 10 de mayo de2021. Se incluyeron ensayos clínicos controlados y aleatorizados (ECCA) que evaluaron la eficacia y la seguridad del litio como tratamiento del deterioro cognitivo en personas con demencia y deterioro cognitivo leve por enfermedad de Alzheimer. El desenlace primario fue la diferencia en el funcionamiento cognitivo al final del estudio. Dos autores seleccionaron los estudios y extrajeron los datos. Se calcularon las diferencias de medias estandarizadas (DME) en las variables continuas y el riesgo relativo (RR) en las variables dicotómicas. Para el procesamiento de los datos, se utilizó el software Review Manager 5.4.

Resultados: Se identificaron 2.078 reportes y se incluyeron 3 estudios con datos de 248 participantes. Un cuarto reporte se incluyó para el análisis de seguridad. Comparado con placebo, no se encontró una diferencia significativa en el desempeño cognitivo de los pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia por enfermedad de Alzheimer que recibieron trata-miento con litio (SMD = –0,39; IC95%, –0,82 a 0,04; I2= 53%; n = 195). No hubo diferencias en la tasa de interrupción por cualquier causa (RR = 0,90, IC95%, 0,46-1,78; I2= 0%) y la tasa de efectos adversos entre el litio y placebo (RR = 1,29, IC95%, 0,83-2,03; I2= 0%).

Conclusiones: La evidencia actual es insuficiente para asumir algún efecto del litio como tratamiento del deterioro cognitivo en la demencia por enfermedad de Alzheimer. Es necesario diseñar más estudios de mejor calidad para justificar la prescripción de litio para esta población en la práctica clínica. Dada la toxicidad del litio, debe garantizarse una adecuada preselección de los pacientes y un estrecho seguimiento.

Palabras clave: Enfermedad de Alzheimer disfunción cognitiva litio cognición revisión sistemática.

2025-02-25   |   17 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 53 Núm.3. Julio-Septiembre 2024 Pags. 327-339 Rev Col Psiqui 2024; 53(3)