Grabado correcto del disilicato de litio;

estudio al MEB 

Autores: Espinosa R, Cedillo J, Valencia R

Resumen

El objetivo de este estudio in vitro de investigación es determinar el efecto de diferentes tiempos grabado y arenado en la superficie del disilicato de litio.

Materiales y métodos: 18 muestras de disilicato de litio (e-Max, Ivoclar Vivadent) divididas en 9 grupos se les efectuó el siguiente tratamiento: G1; Sin tratamiento (control negativo). G2; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 5 segundos. G3; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 20 segundos. G4; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 60 segundos. G5; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 2 minutos. G6; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 3 minutos. G7; Grabado con ácido fluorhídrico al 5% (IPS Ceramic Gel Ivoclar Vivadent) 5 minutos. G8; Arenada con oxido de aluminio 50μm 10 segundos a una distancia de 1 cm, con 30 Lbs.

Resultados: El tratamiento en la superficie del disilicato de litio efectuado G3, fue el que mostró la superficie más retentiva. Cualquier cambio en el exceso o falta de grabado de la superficie de disilicato de litio afecta negativamente pudiendo causar problemas clínicos.

Palabras clave: Grabado cerámico disilicato de litio adhesión.

2025-02-25   |   11 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2024 Pags. 17-22 RODYB 2024; 13(3)