Caracterización de las manifestaciones orales más frecuentes en pacientes

con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis 

Autores: de la Rosa García Estela, Mondragón Padilla Arnoldo

Resumen

La enfermedad renal crónica (ERC) es la pérdida progresiva de la función de los riñones. Sus causas son diversas y en su etapa más avanzada requiere, para la preservación de la vida, de tratamiento sustitutivo de la función renal ?ya sea con hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante renal?, la cual se manifiesta con alteraciones en el equilibrio hidro-electrolítico y ácido-base, retención de toxinas urémicas y otros productos de desecho, además de alteraciones cardiovasculares, gastrointestinales, hematológicas, endócrinas, nutricionales, inmunológicas, neurológicas, psicológicas, reproductivas, dermatológicas, del metabolismo óseo y mineral, y de la cavidad bucal. Las manifestaciones orales se asocian tanto a la uremia como a las causas de la enfermedad renal y los padecimientos coexistentes, e incluyen infecciones y otras alteraciones de la mucosa, así como trastornos óseos y del metabolismo mineral que se manifiestan en los huesos maxilares. El objetivo de esta revisión es describir las principales manifestaciones orales presentes en el individuo con enfermedad renal avanzada en tratamiento con hemodiálisis crónica, revisar su etiología, presentación clínica y tratamiento.

Palabras clave: aliento urémico candidosis hemodiálisis lengua saburral tumor pardo.

2025-03-13   |   53 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 25 Núm.2. Enero-Diciembre 2024 Pags. 15-22 Rev Cienc Clín 2024; 25(1-2)