Determinantes sociales y riesgo del abandono familiar del adulto mayor en una comunidad rural del Perú

Autores: Cervantes Rujel Balgelica Antazara, Changa Salazar Jhon, Lloclla Sorroza Leslie Bequed

Resumen

Objetivo: describir determinantes sociales y riesgo del abandono familiar del adulto mayor en una comunidad rural del Perú.

Método: estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal, se entrevistaron a 164 adultos mayores de 65 a 99 años que residen en la comunidad rural de San Juan de la Virgen. Se aplicaron cuestionarios anónimos para evaluar las determinantes sociales. Se recogieron variables de dependencia física y económica, aislamiento social, estado de Salud, relación Familiar. Se realizó un análisis descriptivo con el programa SPSS® v.23.

Resultados: muestran que el determinante social dependencia física y cuidados, presenta un nivel de riesgo leve 32.3% (53); moderado 38.4% (63) y severo 29.3% (48). En relación con la dependencia económica el 54.3% (89) presenta un leve nivel de riesgo, el 45.1 % (74) moderado y solo 0.6% (1) riesgo severo de abandono. El riesgo de aislamiento social en el grupo de estudio es moderado 58.5% (96) y severo 27.4% (45). Al evaluar el estado de estado de salud, el riesgo de abandono por esta determinante es moderado 79.3% (130) y severo 12.8% (21). La relación familiar como determinante de riesgo, es severa 54.3% (89) y moderado 43.9% (72).

Conclusión: el principal determinante social de riesgo de abandono del adulto mayor es el aislamiento social (p = 0.002).

Palabras clave: Anciano estado de salud relaciones familiares riesgo.

2025-03-17   |   34 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.2. Julio-Diciembre 2024 Pags. 54-59. Rev Cient Inter Cienc Sal 2024; 1(2)