CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES ORIGINADO EN TERATOMA QUÍSTICO MADURO DE UNA PACIENTE CON SÍNDROME MAYERROKITANSKY

Autores: González R. Inés C., Dos Santos G. María V., Merchán Buriel Javier F.

Resumen

CASO CLÍNICO: Femenina de 40 años con el diagnóstico de Síndrome Mayer Rokitansky Küster Hauser tipo I, quien acudió por presentar dolor abdominal en fosa iliaca derecha de fuerte intensidad, es evaluada por cirujano quien plantea abdomen agudo quirúrgico, solicitan estudios de imagen y es intervenida quirúrgicamente, con los hallazgos de tumor de ovario derecho torcido de 10 cm aproximadamente. Se practicó salpingooforectomía derecha y se envió a estudio histopatológico definitivo, el cual reportó; teratoma quístico maduro, nódulo de 0,5 cm de diámetro que impresiona carcinoma papilar originado en el tejido tiroideo, inmunohistoquímica la concluye como: microcarcinoma papilar de tiroides originándose en el tejido tiroideo de un teratoma quístico maduro de 3 mm.

CONCLUSIÓN: Es una entidad poco frecuente, el tratamiento debe individualizarse. Se han reportado casos que han sido tratados con tiroidectomía y con I y otros se han mantenido en observación.

Palabras clave: Carcinoma papilar de tiroides teratoma quístico ovario síndrome.

2025-03-20   |   22 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 37 Núm.2. Abril 2025 Pags. 148-154 Rev Venez Oncol 2025; 37(2)