Resumen

Introducción: El área strain evalúa la deformación longitudinal y circunferencial en una sola medición. No hay estudios que avalen su utilidad para predecir la recuperación funcional en el infarto agudo de miocardio.

Objetivo: Establecer el valor pronóstico del área strain medida dentro de los primeros siete días posteriores a la angioplastía exitosa para predecir la recuperación funcional.

Material y métodos: Se realizó una cohorte prospectiva a tres meses. Se incluyeron pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) y angioplastía exitosa. Se realizó medición del área strain en los primeros siete días. La recuperación funcional se consideró como un incremento de la fracción de eyección al 10% medida tres meses después.

Resultados: Se incluyeron 52 sujetos. El área strain -24.2% se presentó en el 45.5% de los pacientes con recuperación funcional, con un riesgo relativo (RR) de 16.25 (IC95%: 2.55-103, p = 0.003). En el modelo multivariado, el área strain -24.2% fue la única variable que tuvo significancia estadística, con una razón de odds (OR) de 13.15 (IC95%: 1.83-94, p = 0.010), ajustado por hipertensión arterial; OR de 12.7 (IC95%: 1.88-85.9, p = 0.009) ajustado por tiempo de isquemia 120 minutos, y un OR de 11.87 (IC95%: 1.66-84.5, p = 0.013) ajustado por tabaquismo.

Conclusiones: El área strain -24.2% es un factor pronóstico de recuperación de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) 10% a los tres meses en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y angioplastía exitosa.

Palabras clave: Infarto del miocardio fracción de eyección angioplastía pronóstico.

2025-04-20   |   51 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 63 Núm.2. Marzo-Abril 2025 Pags. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2025; 63(2)