Autores: García Acosta José Gustavo, Castañeda Angeles Erika Guadalupe
Introducción: La colitis quística profunda es una lesión benigna rara y poco frecuente del colon y recto-sigmoides. Histológicamente, se caracteriza por la dilatación quística glandular con producción de mucina y extensión a través de la pared colónica, penetrando en la muscular de la mucosa, submucosa e incluso hasta la muscular propia. Informamos un caso de colitis quística profunda que se produjo en una estenosis colónica inducida por radiación.
Caso clínico: Mujer de 66 años con antecedente de carcinoma de células escamosas del cuello uterino estadio IA2, tratada con conización, además de quimioterapia y radioterapia simultáneas. Se administró radiación de haz externo con cobalto-60 en dosis específicas. Después de 27 años presentó evacuaciones diarreicas en, aproximadamente, siete ocasiones, acompañadas de distensión abdominal. A la exploración física se encontró un tumor en el sigmoides; fue referida a un centro hospitalario de tercer nivel, donde se realizó colostomía en asa de transverso izquierdo y sigmoidectomía. En el análisis anatomopatológico se recibió el producto de recto-sigmoidectomía y se encontró una zona de estenosis con mucosa brillante y engrosamiento de la pared. Microscópicamente, se encontraron quistes submucosos llenos de mucina de tamaño variable, recubiertos por una capa de epitelio sin atipia que infiltraba la pared colónica.
Conclusiones: La colitis quística profunda es una enfermedad benigna no neoplásica. El conocimiento de esta entidad patológica asociada con el antecedente de radiación es de importancia, ya que existen pocos casos reportados en la literatura.
Palabras clave: Colitis colon quistes adenocarcinoma radiación.
2025-04-20 | 48 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 63 Núm.2. Marzo-Abril 2025 Pags. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2025; 63(2)