Autores: Ávalos Herrera Víctor Jesús, Borunda Escudero Gerardo Enrique, Núñez Cabrera Jesús Eduardo, Rizo Guzmán Leonardo, Gómez Arciniega Karen Denis
Introducción: La hemorragia digestiva es una causa importante de admisión hospitalaria; sin embargo, no se ha logrado reducir la tasa de mortalidad en estos pacientes. La hemorragia digestiva tiene una etiología múltiple; específicamente, el sangrado del intestino delgado representa entre el 5 y el 10% de las hemorragias gastrointestinales, de las cuales entre el 0.06% y el 5% de los casos son causados por divertículos del intestino delgado. La mayoría de los casos son asintomáticos; sin embargo, su forma sintomática es muy variada y puede presentarse con múltiples complicaciones, como hemorragia masiva. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue explorar el abordaje de la enfermedad diverticular (ED) yeyunal con hemorragia gastrointestinal.
Caso clínico: Paciente hombre de 48 años, con un cuadro de hemorragia digestiva masiva de origen desconocido, inicialmente tratado con angiografía y embolización con evolución satisfactoria. Sin embargo, seis días posteriores a su egreso, presentó un nuevo sangrado masivo que requirió una laparotomía exploradora de urgencia, en la que se evidenció una ED yeyunal en el intestino delgado.
Conclusiones: Los divertículos del intestino delgado suelen ser asintomáticos, y las complicaciones son poco frecuentes; sin embargo, pueden afectar la supervivencia del paciente, por lo que se requiere un abordaje adecuado, un diagnóstico preciso y oportuno, así como un manejo multidisciplinario que permita ofrecer las mejores opciones terapéuticas al paciente.
Palabras clave: Hemorragia gastrointestinal angiografía divertículo yeyuno anemia.
2025-04-20 | 58 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 63 Núm.2. Marzo-Abril 2025 Pags. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2025; 63(2)