Recomendaciones para el manejo ambulatorio de covid-19 en Centroamérica. ¿Es posible aplicarlas en la práctica diaria?

Autores: Rodríguez Taveras Carlos, Chaverri Murillo Jorge, Carles Freire Tatiana H., Castillo Boris, De Luna David, Escaño Carol, Quesada Loria Milena, et al

Resumen

Introducción: el covid-19 ha tenido un gran impacto social y económico. Este documento representa la posición de un Grupo de Expertos de Centroamérica frente a las recomendaciones propuestas para el manejo del covid-19 y las barreras que enfrentan en sus países para poder adherirse a estas recomendaciones.

Materiales y métodos: se conformó un grupo de nueve especialistas de Panamá, Costa Rica y República Dominicana que definieron los temas sobre los cuales se elaborarían las recomendaciones. Se realizó una evaluación detallada de la evidencia disponible enfocada en recomendaciones prácticas aplicables para covid-19 en relación con el diagnóstico, la prevención (vacunas) y el tratamiento de la enfermedad. La información se presentó y discutió para votación por el panel de expertos.

Resultados y discusión: se presenta una serie de recomendaciones para el diagnóstico, manejo de complicaciones, uso de vacunas y tratamiento en pacientes con covid-19. Se incluyen datos específicos para Panamá, República Dominicana y Costa Rica y las posibles medidas que ayuden a superar las barreras de atención en estos países.

Conclusiones: aunque se busca estandarizar el manejo de los pacientes con covid-19, en la realidad, múltiples obstáculos dificultan conseguir una adecuada y general adherencia a las guías como: el bajo nivel de conocimiento de los actores que participan en esta área, el entendimiento del problema por parte de las autoridades, los recursos disponibles y las prioridades locales.

Palabras clave: guías covid-19 sars-cov-2 Panamá Costa Rica República Dominicana.

2025-05-17   |   75 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 45 Núm.2. Abril-Junio 2025 Pags. 72-85 Enf Inf Microbiol 2025; 45(2)