Autores: Jiménez Villanueva Emmanuel Gabriel, Contreras López Sergio, Fuentes Monterrosa Tania, Martínez Rodríguez Julio César, Betanzas López Aracely
Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial tiene infección tuberculosa latente (ltbi). El riesgo de evolución de ltbi a infección activa es significativo, y en personas que contraen la infección por vih el riesgo aumenta hasta 80%.
Metodología: estudio retrospectivo, descriptivo y transversal en una cohorte de pacientes con infección por vih atendidos en el Servicio de Infectología del Hospital Regional de Alta Especialidad (hrae) Ciudad Salud de 2016 a 2019. Se determinó la prevalencia de ltbi mediante ensayo de liberación de interferón gamma (igra), se elaboró un análisis descriptivo de variables sociodemográficas y bioquímicas, y se realizó una de regresión logística multivariada para correlacionar los resultados de la prueba igra y el conteo de linfocitos t cd4.
Resultados: se estudió a 63 pacientes, 81% hombres, edad media 34.6 años. El 74% con inmunodepresión grave (conteo lt cd4 <200 cel/mm3 ). El 84% de las pruebas realizadas fueron Quantiferon®-tb Gold In-Tube; 13% de las pruebas resultaron positivas. Se determinó una prevalencia de ltbi de 8%. No se encontró correlación entre el resultado del igra y el conteo lt cd4.
Conclusión: la prevalencia de ltbi en pacientes que viven con vih es menor a lo estimado en la población general a nivel mundial y nacional. No se identificó una relación estadísticamente significativa entre el estatus inmunológico (lt cd4) y los resultados de la prueba igra. Se deben evaluar de forma integral las variables del huésped y la presentación clínica de la tb al obtener un resultado negativo de igra.
Palabras clave: tuberculosis latente igra vih/sida Quantiferon®-tb Chiapas.
2025-05-17 | 71 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 45 Núm.2. Abril-Junio 2025 Pags. 86-91 Enf Inf Microbiol 2025; 45(2)