Dermatosis perforante adquirida, un reto en el diagnóstico de las enfermedades dermatológicas en pacientes con enfermedad renal crónica

Autores: Mendoza Gómez Jennifer Miriam, Hernández Ricárdez Erick Iván

Resumen

Los trastornos perforantes constituyen un grupo de enfermedades caracterizadas por la extrusión transepidérmica de material dérmico. Se desconoce la etiopatogenia, sin embargo, la forma adquirida generalmente se presenta asociada a enfermedades sistémicas como insuficiencia renal y diabetes mellitus, entre otras. El prurito es el síntoma cardinal de esta patología, y clínicamente muestra pápulo-nódulos centrados por costras queratósicas. En cuanto al tratamiento, la dermatosis perforante adquirida (dpa) es de difícil control, con tendencia a la cronicidad.

Se presenta el caso de una paciente de 44 años, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial e insuficiencia renal, con prurito generalizado de varios meses de evolución y lesiones hipercrómicas, crateriformes y abscesos.

Palabras clave: dermatitis perforante adquirida diabetes mellitus insuficiencia renal crónica diálisis peritoneal hemodiálisis.

2025-05-17   |   68 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 45 Núm.2. Abril-Junio 2025 Pags. 105-107 Enf Inf Microbiol 2025; 45(2)