Vólvulo cecal resuelto mediante hemicolectomía derecha

con ileotransversoanastomosis mecánica laparoscópica 

Autores: Peña Carrasco Ximena, Rodríguez Espino Enrique Jesús, Jiménez Robles Saraí Betsabé, Córdova Velázquez Carlos Alberto

Resumen

El vólvulo del colon es una entidad poco frecuente que suele presentarse en el sigma, ciego y una proporción menor en colon transverso y ángulo esplénico. Se trata de una causa importante de obstrucción intestinal, asociada a isquemia y necrosis intestinal. Algunos factores asociados son el estreñimiento crónico, dieta alta en fibra, uso frecuente de laxantes e intervenciones quirúrgicas abdominales previas. Su diagnóstico debe realizarse de forma oportuna a manera de brindar un manejo adecuado con la finalidad de solucionar el cuadro oclusivo y disminuir su recurrencia.

Caso clínico. Se trata de paciente femenino de 40 años que acude al servicio de urgencias por dolor abdominal súbito e intenso en fosa ilíaca derecha y mesogastrio, asociado a distensión abdominal e incapacidad para evacuar, acompañado de emesis en tres ocasiones. Se realiza tomografía abdominal que evidencia vólvulo cecal por lo que se decide tratamiento quirúrgico. Se lleva a cabo hemicolectomía derecha laparoscópica con ileotransversoanastomosis latero lateral mecánica. La paciente fue egresada al séptimo día con adecuada evolución, clínica y hemodinámicamente estable.

Discusión. La resolución por laparoscopia está relacionada con una evolución clínica más favorable y menor tiempo de estancia intrahospitalaria.

Palabras clave: Vólvulo cecal hemicolectomía laparoscópica ileotransversoanastomosis.

2025-05-29   |   133 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.2. Abril-Junio 2025 Pags. 61-64 Rev Mex Cirug Apar Diges 2025; 14(2)