Autores: Ávila Silva Anette Michelle, Rodríguez Marin J. Omar Alejandro, Robles Carranza Lucia Patricia, Velázquez Cerda David
Introducción: las rickettsiosis son enfermedades transmitidas por vectores como garrapatas, pulgas y piojos, con un espectro clínico que va desde manifestaciones cutáneas y fiebre hasta complicaciones graves como vasculitis y afectación neurológica. Su letalidad puede alcanzar el 30%, por lo que el diagnóstico temprano, basado en la sospecha clínica e inmunofluorescencia indirecta (IFI), es crucial para iniciar tratamiento con doxiciclina. Se presenta un caso de rickettsiosis con vasculitis cutánea y exantema como principales manifestaciones.
Objetivo: determinar la importancia de las rickettsiosis en el desarrollo de vasculitis secundaria.
Métodos: realizada entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, estudio transversal, descriptivo, observacional y prospectivo, basándose en el expediente electrónico del paciente durante su estancia intrahospitalaria. Se complementó con una revisión exhaustiva de literatura científica publicada a partir del 2018 en adelante, con un factor de impacto mínimo de 3.0.
El estudio se llevó a cabo con el consentimiento informado del paciente y contó con la participación de un residente de medicina interna y un médico interno de pregrado, utilizando recursos informáticos y el expediente electrónico del SIMEF, sin requerir financiamiento externo.
Resultados: paciente presentó un cuadro exantemático iniciado en la extremidad inferior, con lesión vasculítica inicialmente diagnosticada erróneamente como infección de tejidos blandos. En 72 horas, las lesiones maculopapulares progresaron al tronco, siguiendo un patrón típico de enfermedades rickettsiales. El uso previo de esteroides tópicos generó estrías violáceas, lo que pudo haber sesgado el diagnóstico. Se instauró tratamiento con prednisona y doxiciclina por 14 días, logrando la remisión del rash. El diagnóstico se confirmó con IFI (1:64) para rickettsia y biopsia de piel que mostró perivasculitis en vasos pequeños y medianos, además de atrofia epidérmica. Conclusiones: Ante pacientes con sospecha clínica de exantema característico, además de síntomas sugestivos o síntomas atípicos como vasculitis cutánea, se debe sospechar de rickettsiosis.
Palabras clave: Rickettsiosis vasculitis cutánea exantema.
2025-06-04 | 34 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.2. Mayo-Agosto 2025 Pags. 27-29 Invest. educ. y ciens. salud 2025; 3(2)