Reacciones de hipersensibilidad en pacientes atendidos en una unidad de quimioterapia de un hospital de tercer nivel:

experiencia de dos años 

Autores: Martínez Mariano Yessenia , Arias Luna Gisela, Barragán Ibáñez Gabriel, Velásquez Paz Arturo Luis

Resumen

Introducción: las reacciones adversas a medicamentos (RAM) representan un problema de salud pública que incrementa los ingresos, los días de estancia hospitalaria y la mortalidad. Su incidencia varía del 0.7 al 35 %, siendo los antibióticos, los antineoplásicos y los antiinflamatorios, medicamentos que se relacionan con mayor frecuencia.

Objetivo: determinar la frecuencia de las reacciones de hipersensibilidad en los pacientes atendidos en una unidad de quimioterapia.

Material y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, en el que se incluyeron los expedientes de pacientes que recibieron tratamiento en la Unidad de Quimioterapia del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, durante 2023 y 2024. Para el análisis de los datos se empleó estadística descriptiva.

Resultados: en el periodo de estudio se aplicaron 12 673 quimioterapias. La incidencia de reacciones fue de 7.4 casos por cada 1 000 pacientes por año. La media de edad de los pacientes que presentaron algún tipo de reacción de hipersensibilidad fue de 49.7 ± 12.9 años, siendo más frecuente en mujeres en el 76.6 % de los casos. Los quimioterapéuticos más empleados fueron: paclitaxel, 39.4 %; carboplatino, 21.3 %; y rituximab, 19.1 %. Las reacciones de hipersensibilidad más frecuentes fueron: rubicundez, 21.3 %; rash, 14.9 %; sensación de cuerpo extraño, 7.4 %; enrojecimiento de cara, 6.4 %; y dolor en epigastrio, prurito y disnea, 4.3 %, respectivamente.

Discusión: las reacciones de hipersensibilidad secundarias a la aplicación de quimioterapéuticos son frecuentes. Las intervenciones de enfermería jugaron un papel crucial en su detección y manejo, aunque se debe mejorar el registro de dichos eventos.     https://doi.org/10.62640/REIES25124or      doi:10.62640/REIES25124or

Palabras clave: reacciones de hipersensibilidad quimioterapéuticos reacciones adversas a medicamentos.

2025-07-02   |   755 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.2. Abril-Junio 2025 Pags. 47-53 Rev Evid Invest Educ Salud 2025; 1(2)