Eutanasia. ¿Utopía, barbarie o aporía?

Autores: Garduño Espinosa Armando, Reyes Lucas Cristina

Fragmento

La aurora de la muerte emerge día a día ante nosotros, pero al sólo pensar en ella nos asalta un cúmulo de sentimientos de temor y preocupación; de la muerte se prefiere callar, el tema se elude, pero ella siempre está presente y mortifica, y a pesar de nuestra ciencia infinita, de ella nada sabemos. La eutanasia, es en estos tiempos, tema ineludible, que no se agota y adquiere una relevancia cada vez mayor ante la casi segura legalización en Holanda; el Parlamento de este país donde los homicidios por compasión han sido tolerados en las últimas décadas, votó a favor de legalizarla, así se aprobó un proyecto de ley que permite a los médicos ayudar a morir a los pacientes incurables bajo condiciones estrictas. Los partidarios de esta ley incluyendo a muchos médicos afirman que la nueva ley protege los derechos de los enfermos; para los opositores el temor por el posible abuso de esta práctica fundamenta su postura. La iglesia la condena por que considera que viola la dignidad humana. Actualmente el 1-2% de los habitantes de este pueblo, por cierto, uno de los de más adelanto cultural y económico, finalizan su vida de esta forma, para la mayoría de los holandeses esta es una manera de bien morir cuando se padecen los estragos de una enfermedad incurable y progresiva que acumula cada vez sufrimientos que destrozan la autonomía y dignidad de estos pacientes; la ola expansiva y lacerante también hiere profundamente a los familiares del orbe. A este respecto cabe hacer algunas reflexiones.

Palabras clave: Eutanasia muerte.

2002-11-29   |   1,138 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 68 Núm.1. Enero-Febrero 2001 Pags. 2-4. Rev Mex Pediatr 2001; 68(1)