Autor: Quiñones Gómez Luis Martín
La colitis linfocítica es un padecimiento de curso crónico al que se le atribuyen varias etiologías, dentro de las que se consideran componentes alergénicos, bacterianos, parásitos y alimentarios. Es importante llegar a un diagnóstico histopatológico con el cual podamos establecer una terapia y un pronóstico precisos. La colonoscopia realizada a través de un endoscopio flexible nos proporciona un medio seguro, no invasivo, con el cual podemos observar las lesiones directamente y realizar la toma de muestras. El tratamiento se basa en desinflamatorios dentro de los cuales se propone el uso de ácidos grasos omega 3 y 6; dieta hipoalergénica, fibra, antibióticos e inmunosupresores. El pronóstico es variable y depende del grado de daño observado y del tiempo transcurrido desde que aparecen los signos hasta que se diagnostica.
Palabras clave: Colitis linfocítica colonoscopia ácidos grasos.
2002-11-09 | 3,769 visitas | 2 valoraciones
Vol. 13 Núm.1. Enero-Febrero 2002 Pags. 24-26 Revista AMMVEPE 2002; 13(1)