Autores: Baeza Herrera Carlos, Godoy Esquivel Arturo Hermilo, García Chávez José Luis, Herrera del Prado Vicente A
Asfixia traumática en niños Introducción: La asfixia traumática se caracteriza por cianosis cervical y facial, hemorragia subconjuntival, ingurgitación vascular grave y equimosis de cara y cuello. Estos signos se cree son debidos a presiones venosas elevadas que causan estasis y ruptura capilar. Las principales complicaciones asociadas a este síndrome son neurológicas, consistentes en agitación y desorientación inicial; y pulmonares, que pueden ser desde edema pulmonar leve hasta hemorragia parenquimatosa extensa. El pronóstico es bueno y la mortalidad y morbilidad pueden ser resultante de lesiones asociadas. Casos clínicos: Se presentan 5 niños con asfixia traumática. Todos los pacientes fueron consecutivos a trauma compresivo en el tórax. Uno de ellos tenía síndrome de SCIWORA. La contusión pulmonar fue una lesión comúnmente asociada. Todos sobrevivieron. Conclusiones: La asfixia traumática es un evento raro y su diagnóstico es relativamente fácil. Frecuentemente, requiere sólo de medidas sintomáticas y el pronóstico es bueno.
Palabras clave: Contusión pulmonar trauma torácico asfixia en niños.
2003-04-09 | 1,900 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 54 Núm.8. Agosto 1997 Pags. 379-382 Bol Med Hosp Infant Mex 1997; 54(8)