Introducción: Uno de los factores más importantes que incrementa la mortalidad del paciente crítico es la infección por Pseudomonas. Objetivo: Analizar los efectos de las infecciones por Pseudomonas en los pacientes críticos. Pacientes y métodos: Estudiamos durante tres años los pacientes que ingresaron a una UCI de Mazatlán, México. Se dividieron en tres grupos: A) Sin infecciones, B) Infecciones por Pseudomonas, y C) Infecciones debidas a otros gérmenes diferentes a Pseudomonas. Se registraron las variables demográficas como edad, sexo, diagnóstico inicial, días de ventilación mecánica (VM), uso de bloqueadores H-2 (BLH), días de estancia y mortalidad. Resultados: Novecientos ochenta y cinco pacientes no infectados (grupo A) tuvieron una mortalidad de 16% debida a falla orgánica múltiple. Cuarenta y cinco pacientes (grupo B) infectados con Pseudomonas de diferentes sitios tuvieron una mortalidad del 63%; 37 de ellos recibieron BLH y VM. En 101 pacientes (70% con VM y tratados con BLH grupo C) se aislaron varios gérmenes y la mortalidad fue de 44%. Se observó una diferencia significativa entre los tres grupos en días de estancia y días de VM (p < 0.001) pero fue variable en relación a la mortalidad, uso de BLH y huésped inmunocomprometido. Conclusión: Las infecciones por Pseudomonas incrementan la mortalidad de los pacientes críticos.
Palabras clave: Infecciones por Pseudomonas pacientes críticos mortalidad ventilación mecánica huésped inmunocomprometido.
2003-04-10 | 3,494 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.5. Septiembre-Octubre 1997 Pags. 136-140 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 1997; 11(5)