Autor: Pacheco González José Danilo
La tuberculosis (TB) en los pacientes con SIDA presenta aspectos epidemiológicos, clínicos, radiólogos, microbiológicos y terapéuticos singulares. La aparición de nuevos factores de riesgo, la más alta posibilidad de contraer la enfermedad, las altas tasas de recaída y mortalidad, el porcentaje elevado de formas clínicas extrapulmonares y de anergia cutánea constituyen aspectos clínico-epidemiológicos relevantes. En los órdenes radiológicos, microbiológicos y terapéuticos se distinguen otras peculiaridades como la aparición de patrones radiológicos "atípicos", el incremento de la farmacorresistencia, la elevada frecuencia de reacciones adversas a drogas y la mala absorción medicamentosa. Se concluye que el SIDA ha contribuido a modificar el espectro clínico-epidemiológico de la TB y que para enfrentar con éxito esta difícil situación se requiere de políticas sanitarias e intersectoriales coordinadas, adecuadamente financiadas y factibles de llevar a cabo, que hagan énfasis en las acciones preventivas sobre ambas enfermedades.
Palabras clave: Tuberculosis epidemiología quimioterapia microbiología radiografía SIDA.
2003-04-12 | 907 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 43 Núm.2. Marzo-Abril 2000 Pags. 49-51. Rev Fac Med UNAM 2000; 43(2)