La Comisión Nacional de Arbitraje Médico

Autor: Varela Mejía Héctor Fernádez

Resumen

Como una estrategia para atender la insatisfacción y demandas sobre la calidad de los servicios médicos, se creó la CONAMED con la misión de "contribuir a tutelar el derecho a la protección a la salud y a mejorar la calidad de los servicios médicos, a través de la resolución de conflictos entre usuarios y prestadores". En el Decreto de Creación de la CONAMED 1 se otorgaron como principales atribuciones: Brindar asesoría a los usuarios y prestadores de servicios médicos.
Intervenir para conciliar conflictos derivados de la prestación de servicios.
Fungir como árbitro.
Elaborar dictámenes o peritajes médicos.
Emitir opiniones técnicas.
Intervenir de oficio en cualquier otra cuestión que se considere de interés general.
Asesorar a los gobiernos de los Estados de la República para la constitución de instituciones análogas a la CONAMED. La CONAMED goza de plena autonomía técnica, a fin de actuar con imparcialidad, equidad y buena fe, al ofrecer a la población alternativas extrajudiciales para la solución de conflictos en la relación médico-paciente. Adicionalmente, contribuye a evitar el aumento de los procesos judiciales de este tipo de conflictos y consecuentemente, a la instalación de una medicina defensiva, que elevaría los costos de la atención, sin efectos positivos en la calidad de los servicios.

Palabras clave: .

2003-04-15   |   735 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 43 Núm.4. Julio-Agosto 2000 Pags. 151-152. Rev Fac Med UNAM 2000; 43(4)