Junio 2003 El pasado 23 de mayo, bajo los auspicios de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) y la Secretaría de Educación Médica de la Facultad de Medicina, se llevó a cabo la cuarta reunión para la presentación de resultados de los exámenes departamentales aplicados a los residentes de primero, segundo y tercer año de las especialidades médicas troncales del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM). Entre obras de arte de profesores y alumnos de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) e imágenes eróticas y recurrentes a la sexualidad, acompañadas de acordes de blues del grupo Real de Catorce, se llevó a cabo la Primera Feria Universitaria d e la Sexualidad del 27 al 31 de mayo en la explanada de las Facultades de Medicina y Odontología. Con motivo del Día Mundial sin Fumar (31 de mayo), se llevó a cabo en la FM un simposio sobre el tema del tabaquismo, en el que participaron los doctores Octavio Rivero Serrano, Guido Belsasso, Richard Hurt, Guadalupe Ponciano, Guadalupe de la Torre, Horacio Rubio Monteverde y Teresa Cortés, quienes abordaron diferentes aspectos del problema de salud pública llamado tabaquismo. Los autores y editores de la colección toria General de la Medicina en México, presentaron el 6 de junio pasado, el IV tomo sobre medicina novohispana del siglo XVIII, obra coordinada por las doctoras Martha Eugenia Rodríguez Pérez y Xóchitl Martínez Barbosa, investigadoras del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, de la FM, donde se reúnen trabajos de 54 autores.
Palabras clave: .
2003-05-12 | 659 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 45 Núm.5. Septiembre-Octubre 2002 Pags. 239. Rev Fac Med UNAM 2002; 45(5)