Autores: Torres Roldán Fernando, Carriedo Rico Eduardo Gerardo, Vega Herrera Rafael, Terroba Larios Víctor Manuel, Valdés Martínez Martha Leticia
Se estudiaron 45 pacientes sin historia de enfermedad patelofemoral ni evidencia radiográfica o artroscópica de la misma, determinando artroscópicamente el contacto de la faceta lateral, vértice y faceta medial de la patela con el fémur, mientras se flexionaba la articulación femorotibial. Encontramos una media de 33.4° para la faceta lateral con desviación estándar de 10.2°; de 42.5° para el vértice con una desviación estándar de 10.8°, y para la faceta medial 43.1° de flexión femorotibial, con una desviación estándar de 11.3°. Observamos diferencia con respecto al sexo habiendo un contacto patelofemoral más precoz en las mujeres que en los hombres, coincidiendo con estudios previos, y lográndose un marco de referencia para el deslizamiento patelofemoral normal en nuestra población.
Palabras clave: Artroscopía rodilla rótula.
2003-06-13 | 1,388 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.1. Enero-Febrero 2003 Pags. 18-20. Acta Ortop Mexicana 2003; 17(1)