México, D.F., a 6 mayo de 1998.
Dr. Marco Antonio Ramos Corrales
Presente.
El número de 3 del volumen de 8 de la Revista Mexicana de Cardiología. el Dr. Enrique Ochoa Ramírez y colaboradores publicaron el caso de un paciente con luxación cardiaca. Al respecto, me permito enviar la angiografía de un hombre adulto, en sus treinta, asintomático, con antecedentes de haberse impactado sobre el volante de su autómivil, en un accidente ocurrido ocho años antes del estudio angiográfico mostrado en la figura anexa.
En el estudio de cateterismo, realizado al paciente, las presiones y el análisis de oxígeno sanguíneo de las actividades cardiacas resultaron normales. La angiografía mostro fuerte desplazamiento de la cavidad ventricular izquierda hacia adelante y la aorta normalmente situada (Figura anexa).
A diferencia del caso clínico presentado por el Dr. Ochoa y colaboradores, el traumatismo, en este caso confusivo, y la luxación cardiaca ocurrieron años atrás. De haber contado con la ecocardiografía en la época en que este paciente fue caracterizado, este estudio probablemente hubiera mostrado la cicatrización de la ruptura pericárdica.
Atentamente
Dr. Alberto Rangel
Jefe del Departamento de Hemodinamia
Hospital de Especialidades
Centro Médico <
Palabras clave: .
2003-06-19 | 734 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.1. Enero-Marzo 1998 Pags. 37 Rev Mex Cardiol 1998; 9(1)