Autores: Torres Carro Oscar, González Díaz Odalys M, Crespo Moinelo Mercedes Caridad, Montero Ana María, Maragoto Rizo Carlos, León Pérez Miraida, Alvarez González Lázaro
Introducción: Los trastornos degenerativos extrapiramidales comparten síntomas comunes como las alteraciones de la escritura y de las habilidades manuales. Material y Método: Con la finalidad de comprobar la utilidad de la aplicación de la Escala Cuantitativa para la Escritura (Oligraf) creada en el Centro Internacional de Restauración neurológica, y valororar sus sensibilidad en diversas alteraciones, se aplicó la escala en 33 pacientes (6 con atrofia multisistémica, 3 con parálisis supranuclear progresiva y 24 con enfermedad de Parkinson idiopática) antes y después de intervención terapéutica. Resultados: Se encontraron alteraciones de la escritura en todos, pero predominó la macrografia, cabalgamiento y aglutinamiento en la atrofia multisistémica y la micrografia en la parálisis supranuclear progresiva y en la enfermedad de Parkinson idiopática. Los cambios tras el tratamiento fueron evaluados por la misma escala. Discusión: La presencia de macrigrafia diferencia la atrofia multisistémica de los otros trastornos. La Escala Cuantitativa para la Escritura (Oligraf ) resultó sensible para identificar las alteraciones de la escritura y su mejoría en casi el 70% de los pacientes después del tratamiento.
Palabras clave: Escala Cuantitativa para la Escritura micrografia macrografia enferdades extrapiramidales.
2003-06-26 | 3,037 visitas | 4 valoraciones
Vol. 2 Núm.2. Marzo-Junio 2001 Pags. 97-102. Rev Mex Neuroci 2001; 2(2)