Autor: Souza y Machorro Mario
El climaterio en la mujer induce cambios fisiológicos a todos los niveles de la economía. El sindrome inicia con síntomas neurovegetativos y se sigue con cambios metabólicos en aparato urogenital, piel, manejo de lípidos, estructura ósea, etc. que afectan emocionalmente a la mujer, al sitema familiar y a la sociedad. Las alteraciones más frecuentes son: depresión, ansiedad, somatización, problemas en la alimentación y abuso/adicción de psicotrópicos legales. La atención de estos problemas no es satisfactoria e idealmente deberá incluir terapia hormonal sustitutiva asi como tratamiento farmacológico y psicoterapeútico junto con medidas tendientes a corregir el malestar existencial.
Palabras clave: climaterio cambios fisiológicos síntomas neurovegetativos.
2003-06-26 | 1,204 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.4. Septiembre-Octubre 2001 Pags. 232-234. Rev Mex Neuroci 2001; 2(4)