Autor: Montoya de Bayona Luz Stella
En la génesis del acné participan múltiples factores etiopatogénicos. Afecta la unidad pilosebácea, en el caso del acné vulgar, y a los folículos terminales en el acné inversa. Genera un proceso inflamatorio en la glándula sebácea, con secuelas irreparables para la piel cuando no se realiza un diagnóstico temprano y ni se recurre a la terapia indicada. El aumento anormal de los andrógenos favorece la aparición del acné ya que estimulan la producción de sebo y queratinocitos en el canal folicular, con obstrucción que progresa al proceso inflamatorio del acino glandular. Este aumento conduce a entidades endocrinas que se manifiestan clínicamente por cambios virilizantes secundarios (hirsutismo, seborrea, acné, alopecia, obesidad, entre otros), enmarcando síndromes ginecoendocrinos del tipo androgenización, entre los cuales encontramos SAHA y Hair-an.
Palabras clave: Acné androgenización SAHA síndrome X síndrome de Hair-an.
2003-06-27 | 7,578 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.14. Agosto 2002 Pags. 100-108 MedUNAB 2002; 5(14)