Neurología del deporte.

Algunos aspectos del traumatismo craneoencefálico 

Autor: Navarrete Hugo

Resumen

Introducción: En este artículo de revisión se hace referencia al traumatismo craneoencefálico (TCE) con enfoque al área deportiva. Tratamos de actualizar la definición del concepto de contusión cerebral, con la finalidad de orientar al médico revisor del deportista accidentado, así como a los dirigentes de equipos deportivos. Se exponen los grados clínicos de impacto craneocerebral, así como su posible prevención. Objetivos: Dejar bien establecido el concepto actual de contusión cerebral, ocasionado durante la práctica de deportes, señalando signos clínicos de alerta para los directivos técnicos deportivos, para el médico primario, y para el neurólogo clínico. Revisar aspectos epidemiológicos y de prevención. Se discute el llamado síndrome del segundo impacto, y sus graves consecuencias neurológicas, insistiendo en su pronta detección para evitar consecuencias fatales. Tambien se revisa el síndrome de lesión cerebral traumática crónica, y su relación con el boxeo y algunos otros deportes, así como su prevención.

Palabras clave:

2003-06-27   |   4,920 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 2 Núm.5. Noviembre-Diciembre 2001 Pags. 299-302. Rev Mex Neuroci 2001; 2(5)