Autores: Fernández Alvarado Basilio, Llamosa García Velázquez Gloria de Lourdes, Cuevas García Carlos, Bueno Valenzuela Salvador, Albert Meza Guillermo
El Topiramato (TPM) es un agente antiepiléptico nuevo con estructura única y altamente efectivo. Sus posibles mecanismos de acción incluyen la modulación de los canales de sodio dependientes de voltaje, la potenciación del flujo de cloro de los receptores GABA y el bloqueo de los receptores cainato del glutamato. El TPM se absorbe rápidamente, tiene un perfil farmacocinético lineal, su vida media es de 20-30 horas en ausencia de medicamentos antiepilépticos (MAEs) inductores hepáticos, y produce pocas interacciones farmacocinéticas con otros medicamentos.(1-4) La epilepsia en adultos requiere de un tratamiento adecuado para cada paciente. Muchos estudios nuevos comparan los diferentes MAEs en monoterapia y se observa que tienen eficacia similar pero varían en cuanto a los eventos adversos.(5-6) El TPM ha demostrado en diversos estudios clínicos aleatorios controlados con placebo, una alta efectividad como medicamento para terapia adjunta en crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria en pacientes adultos. Esta eficacia sugiere que puede ser efectivo de igual forma utilizado como monoterapia.(7-9)
Palabras clave: .
2003-06-30 | 1,071 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2000 Pags. 40-43. Rev Mex Neuroci 2000; 1(3)