Nefroma quístico multilocular. Presentación de un caso

Autores: Mantilla Suárez Juan Carlos, Rodríguez Pérez Alexandra, Moncada Juan Carlos, Sáenz Prieto Wilson L

Fragmento

Introducción
El nefroma quístico multiloculado es una lesión poco común que ha sido designada bajo diversos nombres. La primera descripción fue realizada por Edmunds en 18921 quién la designó como adenoma quístico. Otros de los nombres que ha recibido son: quiste renal multiloculado, linfangioma, riñón multiquístico segmentario, hamartoma quístico, nefroma quístico benigno y tumor de Perlman.2,3 Es una lesión renal congénita que no es genéticamente transmitida 4,5 no tiene predilección por ningún lado y en ocasiones son tumores bilaterales.6 Este tumor tiene dos grupos de edad de presentación opuestos en sexo: se presenta en varones de menos de 4 años en 73% de los casos, siendo en ellos la anifestación inicial una masa abdominal palpable; cuando son mayores de 4 años, el 89% de los pacientes son mujeres, entre las edades de 4 y 20 años ó de 40 a 60 años. La presentación en los adultos puede ser asintomática y ser un hallazgo incidental pero su gran tamaño puede ser causa de dolor abdominal, hematuria, hipertensión e infección del tracto urinario.7,8

Palabras clave: Nefroma quístico multiloculado.

2003-07-01   |   3,542 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 4 Núm.12. Diciembre 2001 Pags. 213-215 MedUNAB 2001; 4(12)