Autor: Chavarría Bonequi César
La endocrinología es una de las ramas de la medicina que ha tenido evolución más rápida y de alcances más trascendentes en los últimos decenios. Tradicionalmente, se ocupa del estudio de las glándulas de secreción interna, su funcionamiento en condiciones normales y patológicas. Se denominan de secreción interna porque los productos que elaboran las glándulas se vierten hacia el torrente circulatorio y no hacia el exterior. El concepto clásico de hormona es el de una sustancia que pasa a la sangre y que ejerce un efecto sistémico, es decir, generalizado a todo el cuerpo. Sin embargo, esta connotación se ha ampliado mucho. En la actualidad se sabe que la hormona puede ejercer una acción paracrina al afectar un órgano o un tejido próximos vecinos, contiguos. Hay, también, efectos autocrinos, que modifican la función de la propia glándula que produce la hormona, e intracrinos, que sin abandonarla, la regulan.
Palabras clave: .
2003-07-03 | 951 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 42 Núm.2. Marzo-Abril 1999 Pags. 66-68. Rev Fac Med UNAM 1999; 42(2)