Autores: Rodríguez Esqueda Miguel, Zonana Farca Elías, Pámanes Ochoa Aurelio, Pérez Mendoza Ricardo, Olmedo Aguilera Porfirio Orlando, Ricardez Espinosa Abel Antonio
El rotablator para la aterectomía rotacional de alta velocidad es un instrumento utilizado desde 1990 en la angioplastia percutánea coronaria con buenos resultados. El procedimiento permite la introducción a través de una guía metálica flexible, de una fresa elíptica de diferentes diámetros con punta de cristales de diamante de 50 micras cada uno, la cual gira de 150,000 a 200,000 rpm al ponerse en contacto con la placa de ateroma. En nuestro servicio hemos adaptado este dispositivo para el manejo de las estenosis de la uretra y de la unión uretero-piélica. Comunicamos nuestra experiencia inicial, observando que este procedimiento ha resultado efectivo y seguro en el tratamiento de las obstrucciones del tracto urinario alto y bajo. El dispositivo no lesiona el urotelio ya que actúa sobre superficies de consistencia dura, como son las placas de ateroma o de tejido fibrótico.
Palabras clave: Rotablator obstrucción urinaria estenosis de uretra obstrucción ureteropélvica.
2003-07-17 | 1,627 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 56 Núm.2. Marzo-Abril 1996 Pags. 50-54. Rev Mex Urol 1996; 56(2)