Resumen

Estudio retrospectivo para valorar la frecuencia, aspectos clínicos, edad, tacto rectal, APE, grado de Gleason, estudio clínico y tratamiento del carcinoma de próstata de nuevo diagnóstico. La frecuencia anual de carcinoma de próstata de nuevo diagnóstico es del 2.72% en consultas de primera vez y del 0.42% en la consulta total anual; el diagnóstico por tacto rectal fue de 86.6% y de 53.7% por USTRP. El 53.3% de los pacientes se encuentran en estadio avanzado y tratados con bloqueo androgénico total. El valor promedio del APE fue de 266 hg/mL. El grado de Gleason predominante fue 5-7. Se concluye que es necesaria la realización de estudios prospectivos, epidemiológicos, cooperativos y multicéntricos, en población abierta, para obtener respuesta a algunas interrogantes, así como una campaña para la detección oportuna del carcinoma prostático en nuestro país.

Palabras clave: Frecuencia carcinoma prostático APE Gleason.

2003-07-17   |   1,131 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 56 Núm.1. Enero-Febrero 1996 Pags. 9-11. Rev Mex Urol 1996; 56(1)