Autores: Uribe Ramos David Guillermo, Alvarado García Rafael, Sollano Carranza Leticia, Jiménez Urueta Pedro Salvador
Introducción: El neumoperitoneo secundario a lesión esofágica es una complicación rara. Las lesiones de esófago se presentan con mayor frecuencia en el recién nacido, a consecuencia de estudios diagnósticos o intubación agresiva del esófago, de la tráquea o de ambos. Se describen dos casos: Caso 1. Recién nacido pretérmino, con coartación de aorta y problemas respiratorios. Se sometió a venodisección y múltiples intubaciones de la vía aérea e instrumentaciones (laringoscopias). Al quinto día de la venodisección, se detectó una fístula esofágica cervical; y neumoperitoneo. Se manejó en forma conservadora. Caso 2. Recién nacido con sialorrea. Se realizó una intubación con dificultad. Una serie esofagogastroduodenal mostró paso de material de contraste a la vía aérea. Se hizo endoscopia la cual provocó una perforación en el tercio distal del esófago y neumoperitoneo. Se trató en forma conservadora y hubo una respuesta satisfactoria. Discusión: El neumoperitoneo como complicación de lesión esofágica, es infrecuente. El tratamiento conservador es una opción válida. En los dos casos se colocó una sonda pleural y se hizo punción peritoneal y evolucionaron favorablemente.
Palabras clave: Esófago perforación neumoperitoneo punción peritoneal.
2003-07-21 | 1,839 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.3. Mayo-Junio 2003 Pags. 163-165 Acta Pediatr Méx 2003; 24(3)