Autores: Schiavon Ermani Raffaela, Gayón Vera Eduardo, Altamirano Bustamante Nelly F
Hipoestrogenismo y masa ósea en los trastornos de la conducta alimentaria Las interrelaciones entre los trastornos de la conducta alimentaria, el estatus hormonal y las repercusiones de ambos sobre la masa ósea (MO) en una etapa tan crítica de crecimiento y desarrollo como la adolescencia, son muy complejas. Hace varias décadas se sabe que la disminución aguda y crónica de la ingesta calórica por un lado, y la pérdida de peso y grasa corporal por el otro, conducen a la regresión pre-puberal del patrón de secreción de gonadotropinas, con hipoestrogenismo secundario. Sin embargo, las alteraciones del ciclo, en forma de oligo-anovulación o de ausencia de la menstruación, pueden anteceder a la baja de peso corporal: aproximadamente el 25% de mujeres en edad reproductiva con anorexia nerviosa (AN) o atletas que realizan ejercicio físico intenso desarrollan amenorrea antes de experimentar una pérdida significativa de peso.
Palabras clave: .
2003-07-21 | 1,142 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.3. Mayo-Junio 2003 Pags. 181-187. Acta Pediatr Méx 2003; 24(3)