Autores: Martínez Cervantes Adrián, Fernández Mas Rodrigo, López Edith, Vega Germán, Fernández Guardiola Augusto
Se investigó al efecto de la microinyección repetida de Penicilina G sódica (Pn)en la amígdala del lóbulo temporal (AM) del gato íntegro, libre de movimientos. Se midieron las siguientes variables: a) Tiempo de aparición de las espigas epileptiformes en la amígdala inyectada, b) La duración y frecuencia de la posdescarga, c) El tiempo de la propagación hacia la corteza cerebral y hacia la AM contralateral, d) Relación dosis-respuesta de las crisis convulsivas generalizadas, e) Distribución topográfica de la proyección de las espigas a la corteza, a través de mapas topográficos cerebrales, y f) Alteraciones conductuales progresivas analizadas mediante video. Los resultados confirman que la microinyección de Pn en la AM es un modelo confiable de espigas interictales, de paroxismos y crisis generalizadas que tienen características semejantes a las del kindling eléctrico "compactado". La microinyección repetida de Pn no produjo cambios importantes en la organización del sueño, a excepción de un aumento en la latencia del primer sueño de movimientos oculares rápidos (MOR). Un hallazgo significativo fue que la aparición de puntas ponto-geniculo-occipitales (PGO) del suelo MOR en los cuerpos geniculados laterales, coincidió siempre con depresión y bloqueo de las espigas interictales amigdalinas.
Palabras clave: Penicilina kindling sueño mapeo topográfico cerebral amígdala ondas PGO.
2003-07-22 | 1,337 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 23 Núm.5. Octubre 2000 Pags. 26-34. Salud Ment 2000; 23(5)