Profilaxis antibiótica en histerectomía abdominal y vaginal

Autores: Hernández Torres Joaquín, Pardo Gómez Gilberto, Acosta Guedes Isabel C

Resumen

Se estudiaron retrospectivamente los expedientes clínicos de 155 pacientes a las que se les realizó histerectomía por vía abdominal o vaginal, en el Servicio de Cirugía General durante un período de 30 meses. Las pacientes se dividieron en 3 grupos según: a) recibieron antibioticoterapia perioperatoria, b) recibieron antibioticoterapia en el posoperatorio inmediato y c) no recibieron tratamiento antibiótico. Se analizó la tasa de infección de la herida quirúrgica, además de la relación de ésta con algunos factores, entre ellos el tiempo quirúrgico y la antisepsia vaginal. Se llevaron los resultados a tratamiento estadístico (chi cuadrado y test de Fisher) y se concluyó en que existe diferencia significativa entre la tasa de infección de la herida cuando se utiliza profilaxis perioperatoria (4,7%) si se compara con las pacientes que no recibieron tratamiento antibiótico.

Palabras clave: Histerectomía vaginal antibióticos administración y dosificación antibióticos uso terapéutico infección de herida operatoria prevención y control profilaxis antibiótica.

2003-08-30   |   1,751 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 37 Núm.3. Septiembre-Diciembre 1998 Pags. 177-181. Rev Cubana Cir 1998; 37(3)