Autores: Puñalez Hernández Pablo German, Hernández Cabrera Jesús, Crespo Hernández Teresa, Hernández Hernández Danilec, Suárez Ojeda Roberto
Se ofrecen los resultados encontrados de un trabajo coordinado con el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Matanzas y el Hogar Materno Municipal con 129 pacientes ingresadas en 1996. Los datos recogidos se procesaron en el sistema MICROSTAT y se halló el método de tanto porciento, medias aritméticas, test de proporciones y el X2. Se concluyó que el hogar materno está ofreciendo cobertura acorde con las orientaciones del nivel superior, con un buen trabajo de seguimiento a las gestantes desnutridas, la ganancia de peso en los recién nacidos es buena y su comportamiento en los indicadores de morbimortalidad es bajo, en dependencia de la estadía prolongada, del factor de riesgo y la individualidad de cada paciente.
Palabras clave: Centros de salud materno infantil organización y administración calidad de vida calidad de la atención de salud.
2003-09-05 | 983 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.2. Mayo-Agosto 1998 Pags. 99-104. Rev Cubana Obstet Ginecol 1998; 24(2)