Autores: Hernández Cabrera Jesús, Suárez Ojeda Roberto
Se exponen los resultados de un trabajo realizado en las pacientes ingresadas y clasificadas como hipertensas durante el año 1997 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Matanzas, que alcanzaron un total de 267 pacientes. De ellas, 3 313 eran no hipertensas, lo que arrojó una incidencia de 8,1% de hipertensión gravídica. Se creó una base de datos que fue procesada posteriormente en el sistema Microstat, que permitió la aplicación del método de porcentaje, el método paramétrico del X2, donde a £ 0,05 para percentil prefijado y las medias aritméticas. Las variables estudiadas permitieron demostrar por su significación estadística la influencia negativa de la hipertensión gravídica en nuestros indicadores de morbimortalidad.
Palabras clave: Complicaciones cardiovasculares del embarazo epidemiología hipertensión epidemiología mortalidad infantil.
2003-09-05 | 1,553 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.3. Septiembre-Diciembre 1998 Pags. 122-127. Rev Cubana Obstet Ginecol 1998; 24(3)