Autores: Caballero González Francisco Javier, Maceda Serramo Alberto, Rubio Guerra Alberto Francisco, Vega González Ma. Teresa de Jesús, Lozano Nuevo José Juan, Rodríguez López Leticia, Vargas Ayala Germán
En un estudio longitudinal, comparativo y abierto, se buscó, mediante ultrasonografía abdominal, la presencia de aneurisma abdominal aórtico en 75 pacientes hipertensos con edades de 40 a 65 años, distribuidos en tres grupos de 25 pacientes cada uno de acuerdo al tiempo de evolución de la enfermedad (< 10 años, 10 a 20 años y > 20 años). Estos grupos fueron comparados con un cuarto grupo integrado por 25 pacientes normotensos. Once de los 75 sujetos hipertensos (14.66%) presentaron aneurisma abdominal aórtico, mientras que ningún sujeto normotenso lo había desarrollado (p < 0.01). EI tratamiento antihipertensivo de los 11 pacientes fue a base de diurético (un paciente), betabloqueador (cinco), o alfametildopa (cinco), mientras que los que no lo presentaron habían recibido calcioantagonistas (37), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (26) y la combinación de estos dos últimos fármacos (un paciente). Nuestros resultados muestran que el aneurisma aórtico abdominal es más frecuente en sujetos hipertensos que en normotensos, y sugieren que los calcioantagonistas y los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina poseen un posible efecto protector contra esas lesiones.
Palabras clave: Hipertensión arterial sistémica aneurisma abdominal aórtico.
2003-08-07 | 1,241 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.1. Enero-Marzo 1997 Pags. 21-24 Rev Mex Cardiol 1997; 8(1)