Paciente femenina de 37 años de edad, con el antecedente de tricofagia de dos años por ansiedad. Dolor tipo cólico en epigastrio, sensación de plenitud posprandial, náuseas, intolerancia parcial a la vía oral y presencia de masa palpable a nivel de epigastrio. Se realiza USG en donde se muestra masa en mesogastrio ecogénica (Figura 1) y TAC con megaestómago por bezoar que ocupaba, además, primera porción de duodeno (Figura 2). Posteriormente presenta aumento de intensidad del dolor abdominal, con incapacidad para canalizar gases y defecar, distensión abdominal, náuseas y vómito y datos de abdomen agudo. Se realiza placa simple de abdomen con presencia de niveles hidroaéreos y distensión de asas intestinales (Figura 3) y tele de tórax con presencia de aire subdiafragmático derecho (Figura 4). Se lleva a cirugía encontrando abundante material purulento en cavidad abdominal y úlcera gástrica perforada; además, se lava la cavidad peritoneal y se extrae tricobezoar que ocupa todo el estómago y primera porción del duodeno por gastrotomía y cierre primario de la úlcera más gastrotomía (Figuras 5 y 6). Finalmente, la paciente es dada de alta 20 días posteriores al postoperatorio.
Palabras clave: Tricobezoar y úlcera gástrica perforada
2003-08-11 | 3,154 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 68 Núm.2. Abril-Junio 2003 Pags. 134 Rev Gastroenterol Mex 2003; 68(2)