Trastornos de la fertilidad en el municipio 'Arroyo Naranjo'

Autores: Fernández Cueto Alberto, Rivero Díaz Raúl

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo para establecer los principales trastornos de la fertilidad en parejas del Municipio Arroyo Naranjo durante el año 1995. Se logró una tasa de embarazo del 21%; el tiempo de infertilidad más frecuente fue entre 2-5 años, la mitad del total de las pacientes eran nuligestas y sólo el 19,4% tenían hijos, 1 de cada 3 pacientes tenían el factor tubárico comprometido, el 46,8% de las pacientes tenían esposos con espermograma patológicos y el 16,7% de las pacientes presentaban al cerrar el estudio el diagnóstico de infertilidad no determinada. El 75,3% de las pacientes tenían ciclos menstruales irregulares, mientras que el 24,7% eran regulares. El mayor número de pacientes atendidas, fue entre 20 y 34 años, lo que representó 156 pacientes del total de la muestra. No se encontró asociación entre la edad del hombre y la alteración del espermograma, pero sí se demostró que los trabajos con riesgos para la fertilidad masculina afectaron a casi todos los hombres que los desempeñaban.

Palabras clave: Infertilidad etiología infertilidad terapia epidemiología descriptiva cuestionario procesamiento automático de datos.

2003-08-13   |   739 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 23 Núm.1. Enero-Junio 1997 Pags. 18-24. Rev Cubana Obstet Ginecol 1997; 23(1)