Histerectomía puerperal.

Nuestros resultados 

Autores: Rivero Díaz Raúl, Fuentes González Leonardo

Resumen

Se realiza un estudio de 47 pacientes a quienes se les realizó histerectomía en el período puerperal entre mayo de 1989 y noviembre de 1992 y se analizan distintas variables. Estos resultados se comparan con los hallazgos de otros autores, y se concluye que el mayor porcentaje de operadas eran nulíparas, donde se destacó la cesárea como proceder para terminar los partos. La sepsis y la atonía uterina fueron las causas fundamentales de la histerectomía.

Palabras clave: Histerectomía puerperio estudios retrospectivos epidemiología descriptiva.

2003-08-13   |   1,298 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 23 Núm.1. Enero-Junio 1997 Pags. 49-52. Rev Cubana Obstet Ginecol 1997; 23(1)