Angiodisplasias del tracto gastrointestinal bajo, diagnóstico y tratamiento

Autores: Arteaga Figueroa María Elena, Blancas Valencia Juan Manuel

Fragmento

Introducción Las lesiones vasculares del tracto gastrointestinal se reconocen con una frecuencia cada vez mayor como causa de hemorragia del tubo digestivo, a consecuencia del incremento en la realización de endoscopia y angiografía. La hemorragia originada de malformaciones vasculares cecales es una identidad bien reconocida; la colonoscopia ha demostrado que las ectasias vasculares pueden ser hallazgos incidentales no hemorrágicos o también ser causa de hemorragia oculta crónica. Al mismo tiempo el desarrollo de técnicas terapéuticas endoscópicas ha determinado el uso de la colonoscopia como alternativa en su tratamiento.1 Se han descrito también en el tracto gastrointestinal superior.2,3 Pueden ser únicas o múltiples, anormalidades aisladas o parte de un síndrome.4 Definición Las ectasias vasculares (también denominadas angiodisplasias o malformaciones arteriovenosas) del colon, es la anormalidad vascular más común del tracto gastrointestinal y es probablemente la causa más frecuente de hemorragia digestiva baja recurrente después de los 60 años hasta en un 6%, y del 1.2 al 8% de los casos de hemorragia de tubo digestivo alto.4,5 Es una entidad clínica y anatomopatológica precisa 6 caracterizada por la acumulación ectásica focal que lleva a la dilatación de venas en la mucosa y submucosa y que a diferencia de otras lesiones vasculares congénitas o neoplásicas del tracto gastrointestinal no se asocian con lesiones angiomatosas de la piel u otras vísceras. Debe ser diferenciada de telangiectasia hemorrágica hereditaria, hemangiomas, malformaciones arteriovenosas y de condiciones con cambios vasculares secundarios tales como colitis posradiación y enfermedad inflamatoria intestinal.

Palabras clave: .

2003-08-28   |   2,649 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 46 Núm.5. Septiembre-Octubre 2003 Pags. 197-201. Rev Fac Med UNAM 2003; 46(5)