Características clínicas de los tumores malignos primarios de la región cervical en niños del Instituto Nacional de Pediatría

Autores: Martínez Flores José Guillermo, Rodríguez Coronado María del Rosario, Ruano Aguilar José Manuel, Calderón Elvir Carlos Alberto, Gutiérrez Castrellón Pedro, Palacios Acosta José Martín, Morales Ramírez Roberto

Resumen

Introducción: los tumores malignos primarios del cuello en niños son raros. Objetivo: dar a conocer el perfil clínico de los diferentes tipos de tumores malignos primarios en la región cervical (TMPC) y su frecuencia; los procedimientos quirúrgicos realizados, las complicaciones posquirúrgicas y la evolución al momento del estudio. Material y métodos: se revisaron retrolectivamente los expedientes clínicos de todos los pacientes de uno y otro sexo, menores de 18 años, con diagnóstico de TMPC, estudiados de enero de 1987 al 31 de diciembre de 1996. Se registraron la edad al inicio de los síntomas y al momento del diagnóstico, el sexo, las principales manifestaciones clínicas al ingreso, los procedimientos quirúrgicos realizados, las complicaciones posquirúrgicas y la evolución. Resultados: se registraron 116 pacientes. La edad al inicio de los síntomas y al momento del diagnóstico fue de 96 y 106 meses, respectivamente. La distribución de los principales grupos tumorales en orden de frecuencia fue: enfermedad de Hodgkin, 67.3%; carcinoma de tiroides, 15.5%; linfoma no Hodgkin, 13.8% y rabdomiosarcoma, 3.4%. Las principales manifestaciones clínicas fueron: aumento de volumen, 100%; tumor mayor de 3 cm de diámetro, 81%; consistencia dura, 81%; indoloro, 78%; móvil, 60%; fiebre, 51%. La biopsia excisional fue el principal procedimiento quirúrgico en los tumores de origen linfoide (100%); se hizo resección completa de los linfoides en 60%. Las complicaciones posquirúrgicas ocurrieron en 6% de los casos. La supervivencia libre de enfermedad fue de 69%; las recaídas ocurrieron en 10.3%; 13.7% de los pacientes abandonaron el tratamiento y hubo ocho fallecimientos (7%). Conclusiones: 1. Las manifestaciones clínicas principales de los TMPC son el aumento de volumen, una masa mayor de 3 cm de diámetro, son de consistencia dura, no dolorosa, mal delimitada y móvil, asociada con fiebre. 2. La edad promedio de los pacientes con TMPC fue de ocho años. 3. El sexo masculino es el más frecuentemente afectado en todos los grupos de tumores estudiados. 4. La enfermedad de Hodgkin, con su variedad esclerosis nodular, es el tumor maligno primario más frecuente en la región cervical. 5. El tiempo de evolución del padecimiento hasta el momento del diagnóstico puede ser un dato estadístico significativo del riesgo de muerte.

Palabras clave: Tumor primario de cuello carcinoma de tiroides linfomas rabdomiosarcoma tumor de Hodgkin biopsia excisional.

2003-09-17   |   4,734 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 19 Núm.2. Marzo-Abril 1998 Pags. 43-49. Acta Pediatr Méx 1998; 19(2)