Mecanismos inmunológicos de sensibiiidad intrauterina

Autor: González Díaz Sandra Nora

Fragmento

Introducción El desarrollo inmunológico desempeña un papel crítico en los períodos neonatal y prematuro. El actual conocimiento del sistema inmune y de la respuesta alérgica atópica ayuda a proveer las bases del tratamiento de niños de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades alérgicas. La expresión fenotípicas de los desordenes relacionados con la IgE parece ser regulada por multiples factores genéticos y modulada por factores ambientales (exposición a alergenos, infección y polución), siendo blanco de la medicina preventiva desde el decenio de los treinta, cuando Jerome Gleser recomendó la intervencin de la dieta en los recién nacidos. En los últimos 60 años ha habido mucha controversia producto de los diversos estudios clínicos para evaluar el efecto de la dieta y de las modificaciones ambientales en las manifestaciones de atopia. Só1o recientemente con la elucidación de las bases inmunológicas de atopia ha sido posible evaluar más objetivamente el éxito de las medidas preventivas, las cuales van enfocadas a la genética de la expresión de la IgE, la síntesis de ésta en el útero, la sensibilización del recién nacido y del lactante, la predicción de las enfermedades atópicas de acuerdo con los niveles de IgE y el desarrollo de un programa de prevención en las familias de alto riesgo.

Palabras clave: Sensibilidad intrauterina.

2003-09-22   |   847 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 37 Núm.1. Enero-Febrero 1990 Pags. 15-18 Rev Alergia Mex 1990; 37(1)