Los sarcomas retroperitoneales

Casuística de la Fundación Santa Fe de Bogotá 

Autores: Londoño Schimmer Eduardo, Restrepo Uribe Santiago, Rodríguez Acosta Sandra Victoria, Escallón Mainwaring Jaime

Resumen

Los sarcomas retroperitoneales representan únicamente el 15% de todos los sarcomas de tejidos blandos. El 82% de ellos son malignos y un 40% son de origen linfoide. La presentación clínica más frecuente es la presencia de una masa de crecimiento lento, que a medida que el tamaño aumenta produce diversos síntomas principalmente por compresión. El diagnóstico usualmente se establece mediante ayudas diagnósticas como la tomografía axial computarizada y más recientemente la resonancia magnética. Histológicamente se clasifican de acuerdo con el grado de diferenciación celular. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica completa de la masa ya que la radioterapia y la quimioterapia no han dado buenos resultados. Presentamos la experiencia con este tipo de tumores en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Palabras clave: Tumores de tejidos blandos Sarcomas retroperitoneo Cirugía retroperitoneal.

2003-12-26   |   838 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 9 Núm.2. Abril-Junio 1994 Pags. 85-89. Rev Colomb Cir 1994; 9(2)