Autores: Torre Delgadillo Aldo, Téllez Zenteno José Francisco, Morales Buenrostro Luis Eduardo
La homocisteína es un aminoácido intermediario formado por la conversión de metionina a cisteína. La homocistinuria o la hiperhomocistinemia son los desórdenes relacionados con mayor frecuencia a este aminoácido, siendo el primero una alteración autosómica recesiva, mientras que en el segundo múltiples factores condicionan tal alteración, siendo los más importantes los genéticos y nutricionales. En los últimos años interés especial ha tomado tal alteración debido a su involucro creciente en patologías trombóticas y la identificación de que la hiperhomocistinemia per se representa un factor de riesgo independiente en la aterogénesis acelerada de múltiples padecimientos. En esta revisión se mencionan los aspectos fisiopatológicos y las implicaciones clínicas de la hiperhomocistinemia, así como el diagnóstico y tratamiento de la misma.
Palabras clave: Homocisteína etiología trombosis tratamiento.
2002-12-06 | 5,823 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 52 Núm.5. Septiembre-Octubre 2000 Pags. 557-564. Rev Invest Clin 2000; 52(5)