Autores: Vázquez Niebla Juan Carlos, Vázquez Cabrera Juan, Febles Víctor Julio
Se realizó un estudio retrospectivo de 202 nacimientos ocurridos en el hospital "América Arias" desde marzo de 1998 a marzo de 1999, para evaluar la capacidad del ultrasonido en el cálculo del peso fetal y la detección del bajo peso intraútero (menos de 2 500 g), según el número de días transcurridos entre la estimación y el parto (menos de 8, de 8 a 20 y más de 20 días). La eficacia del ultrasonido para detectar el bajo peso al nacer aumentó de manera inversamente proporcional al número de días entre la estimación y el parto. Con menos de 20 días de diferencia, la sensibilidad fue de 91% y la especificidad de un 83,5%. El valor predictivo positivo fue de 74,5% y el valor predictivo negativo de 94,6%. Se concluyó que el ultrasonido es una herramienta de valor para el cálculo del peso fetal y la detección del bajo peso intraútero.
Palabras clave: Ultrasonografía prenatal recién nacido de bajo peso peso fetal.
2004-01-20 | 2,055 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 29 Núm.1. Enero-Abril 2003 Pags. Rev Cubana Obstet Ginecol 2003; 29(1)