Frecuencia de las cosechas en Cymbopogon citratus Stapf en las condiciones edafoclimáticas de La Habana

Autores: Soto Ortiz Rafaela, Vega Marrero Gilberto, Tamajón Navarro Aldo Luis

Resumen

Mediante un experimento de campo, sobre un suelo ferralítico rojo de La Habana, se evaluó el efecto de tres frecuencias de cosecha: tres, cuatro y cinco cosechas anuales. Las variables estudiadas fueron: altura y número de hijos por planta, plantas muertas por parcela, rendimiento en masa vegetal, contenido y calidad del aceite esencial. Los resultados indicaron que cuatro cosechas al año, cada tres meses resultó conveniente para el Cymbopogon citratus Stapf, ya que aportó los más altos rendimiento, sin que se afectara la calidad del aceite esencial.

Palabras clave: Plantas medicinales/genética; Plantas medicinales/metabolismo; aceites volétiles; características del suelo.

2004-01-21   |   756 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.2. Mayo-Septiembre 2003 Pags. . Rev Cubana Plant Med 2003; 8(2)