Conferencias

Fragmento

1. LAS BASES DE LA DIALISIS PERITONEAL CON-TINUA AMBULATORIA La fuerza física utilizada en hemodiálisis, vgr. la difusión, es la misma fuerza que hace posible la diálisis peritoneal. En el sistema de hemodiálisis, grandes cantidades de sangre se bombean desde la circulación del paciente hacia un cartucho que contiene una membrana semipermeable en uno de cuyos lados está un baño de sangre, mientras que en el otro se encuentra la solución de diálisis que contienen las sustancias que uno no desea extraer de la sangre del paciente. La diferencia en el gradiente de concentración entre las toxinas metabólicas en la sangre y en el dializado, produce una transferencia direccional de las toxinas metabólicas (venenos urémicos), del nivel de mayor concentración al del concentración baja, por la fuerza de la difusión. El volumen muy grande del flujo sanguíneo y el gran volumen del dializado requiere que el paciente programe su vida mediante la conexión con una máquina de diálisis por un periodo de tiempo extenso cada semana. El volumen tan grande requerido de líquidos obviamente no es portátil y por lo tanto, el paciente debe ser llevado a la máquina de diálisis (una máquina para lavar la sangre), para recibir el tratamiento tres veces por semana. En Dallas este equipo es muy eficiente y limpia la sangre substancialmente mejor que la función del riñón normal, medida minuto a minuto. Para conseguir esta eficacia del diseño del procedimiento, se requiere que el paciente vaya al “campo de batalla”.

Palabras clave: .

2004-01-22   |   711 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 24 Núm.2. Abril-Junio 2003 Pags. 50-74 Nefrol Mex 2003; 24(2)